Reciente Blog

Cuándo hablar sobre el matrimonio

por Michele Fleming

Querida Michele,


¿En qué momento de una relación es adecuado empezar a hablar sobre el matrimonio?


Atentamente,

Cuándo hablar sobre el matrimonio

*******************************************************


Estimado Cuándo hablar sobre el matrimonio,

Simplemente decir que está interesado en casarse con alguien, algún día, es una parte normal al conocer a alguien y puede ocurrir tan pronto como en las primeras citas.  Mi esposo me dijo la primera semana que estábamos saliendo que estaba listo para seguir adelante con la ‘segunda parte de su vida’, haciéndome saber que saliendo en citas con otras era algo que quería poner en su pasado.  Pero una discusión sobre el matrimonio entre dos personas que están saliendo exclusivamente es una historia diferente. Una conversación seria sobre el matrimonio puede crear un cambio significado en la relación, así que es bueno que estés pensando en el momento adecuado.

Para empezar, definitivamente deberías estar saliendo exclusivamente!  El hecho de que no esté saliendo con nadie más, y no esté interesado en nadie más, debe ser claro e intencional para ambos partidos.  Si te encuentras todavía interesado en ver "quién está por ahi", entonces tu relación no está lista para la discusión sobre el matrimonio. 

Suponiendo que ambos estén comprometidos sólo entre sí, hay varios factores para considera.  Usted quiere estar seguro que ha salido suficiente tiempo  para ver a la otra persona en una variedad de situaciones.  Usted debe estar buscando consistencia en el carácter, ya sea que esté con amigos, familia, compañeros de trabajo, o en situaciones sociales.  Celebrar unos días de fiesta juntos puede ser un hito importante, y una buena manera de ver las costumbres e expectativas familiares de su cita. Si uno de ustedes estuvo casado en el pasado, entonces debe tener varias discusiones francas sobre lo que sucedió y lo que aprendió.  Si planea casarse en la iglesia católica, cualquier matrimonio anterior debe ser sometido a anulación.  El proceso de anulación puede ser muy útil porque puede dar luz sobre las áreas en las que es posible que debe corregir antes de proceder.

El nivel de autenticidad en ti mismo y en tu relación es otro factor importante.  Esto significa ser honesto con tu cita y ser honesto con si mismo.  Como Jesús nos dice en el Evangelio de Mateo, para ver a los demás claramente primero debemos sacar el tronco de nuestro propio ojo.  ¿Puedes ser completamente verdadero con tu cita?  ¿Incluyendo las partes de ti que pueden ser no las más halagadoras? ¿Le has contado a tu cita alguna previa  historia de adicción, abuso o infidelidad, ya sea en tu propia vida, tus relaciones o en tu familia inmediata?  Cuando el matrimonio es parte de la discusión, entonces la intimidad y la seguridad del vínculo entre ustedes dos también deberían ser capaces de manejar las conversaciones "difíciles".  La fuerza de tu relación reside en tu capacidad de ser sincero y honesto sobre todo: quién eres, dónde has estado y lo que crees.

¿Has tenido al menos un desacuerdo?  Dos personas que pasan una significativa cantidad de tiempo juntos, si ambos están siendo auténticos, eventualmente no estarán de acuerdo sobre algo.  Está bien tener desacuerdos, es cómo se manejan que es la parte importante.  No mientas sobre cómo te sientes o sobre porciones significativas de quién eres sólo para llevarte bien.  Y ciertamente, la autenticidad significa que no toleras el engaño en la otra persona.  Si ha experimentado deshonestidad, asegúrese de que se ha discutido y ha pasado suficiente tiempo para asegurarse de que el cambio y el arrepentimiento se hayan establecido.

Así que tienes la parte de ser "real y auténtico" cubierta, entonces un último paso es una prueba de fuego de tu relación.  ¿Está listo para la conversación matrimonial?  Simplemente compara tu relación con el fruto del Espíritu: ‘amor, gozo, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, dulzura y autocontrol’ (Gálatas 5:22-23).  ¿Tu relación te trae más alegría o más estrés?  ¿Te sientes seguro de poder ser sincero con la otra persona, seguro en la capacidad de que pueda ser amable contigo? ¿Pueden sus amigos y familiares ver las bendiciones de tu relación?

Sé que es mucho para considerar, ninguna persona y ninguna relación es perfecta.  Si no tienen mucho tiempo de haber estado saliendo, asegúrate de que tu interés en casarte no sea por soledad, querer superar a un ex o tener la esperanza de que el matrimonio de alguna manera mejore la relación.  Invita a Dios a tu proceso de discernimiento.

Después de haber pensado en todos los factores diferentes, y haber orado al respecto, hablar del matrimonio puede ser un momento muy especial en una relación.  Siempre es un milagro cuando dos personas se encuentran, se enamoran y ambas están listas al mismo tiempo para hacer el mismo nivel de compromiso.  Hablar de matrimonio cambia la forma en que se ven.  No eres sólo un novio o novia, sino como un cónyuge potencial.  La primera vez que mi esposo me mencionó el matrimonio, late de emoción en mi corazón. Había estado orando para conocer al hombre correcto y sentí como si Dios me estuviera mostrando, por medio del fruto del Espíritu, que finalmente nos había reunido.

Y reconoce que si han aprendido a ser real y compasivo entre sí, entonces los hermosos dones del matrimonio te están esperando en el otro lado!  Un buen matrimonio es una bendición no sólo para la pareja, sino también para sus familias y comunidad. Como católicos, creemos que Dios ha ordenado que el matrimonio sea un compromiso para la vida.  ¡Esta es una gran bendición y responsabilidad! Dar esos primeros pasos con reflexión y oración puede enviarte por un camino de gran alegría y realización.

Mi oración por vosotros es que hablar del matrimonio aumentará la emoción y la paz, junto con la dedicación, en vuestra relación.  ¡Mantennos informados!

En Cristo,


Michele

Comentarios (0)

Inicio de sesión o Registro dejar un comentario

Sobre el Autor


Michele Fleming

Michele Fleming, Ph.D. es una consejera, oradora nacional, y escritora sobre relaciones Cristianas. Michele tiene una Maestría en Psicología Clínica con un énfasis en la integración de la teología Cristiana. Actualmente ella esta completando su doctorado y su investigación se centra en citas y relaciones. Ella es miembro de la Asociación de Ciencias Psicológicas y la Asociación American de Psicología, así como una terapeuta personal en una comunidad sin fines lucrativos en el sur de California, ofreciendo servicios de conserjería cristiana a individuos y a parejas.

Antes de entrar a la escuela posgrado, Michele sirvió como la Directora del Ministerio para Adultos Jóvenes en la diócesis de San Diego y trabajo como consultora para el Ministerio de Adultos Jóvenes en la Archidiócesis de Los Ángeles. Michele también es una locutora de radio en el programa de "San José Presenta" un programa de EWTN transmitido los sábados por la mañana y explora las enseñanzas de la iglesia católica y como se aplican a nuestras vidas y relaciones.

Michelle considera su mas importante llamada a su matrimonio. Dan y Michele se casaron en 2006 y juntos ofrecen seminarios para parejas, preparación para el matrimonio y el compromiso.

Ultimas entradas

Ver todas las entradas de Blog

Archivos